Heima es hogar en islandés, de Laia Soler

Todo comienza cuando Laura, nuestra protagonista, se escapa de casa y acaba en un vuelo con destino a Reikiavik. Al llegar a Islandia, conoce a Orri, un agradable islandés que se ofrece a ser su guía turístico y, a pesar de que al principio no está segura sobre si aceptar su oferta o no, finalmente decide que está dispuesta a lanzarse a la aventura y marcharse a recorrer Islandia con Orri y el mejor amigo de este, Guðjon, que es un tanto peculiar. Pero al final, lo que parecía ser un road trip con unos desconocidos sin altas expectativas, acaba convirtiéndose en un viaje personal, lleno de fantasía y que acaba por romperte el corazón.

La Zona, de Javier Negrete y Juan Miguel Aguilera

Los autores nos sitúan en Matavientos, un pueblo ficticio en el sur de España. Hasta allí se desplaza nuestra protagonista Laura, doctora y experta en armas biológicas, para investigar un brote de posible meningitis entre los trabajadores, en su mayoría inmigrantes ilegales, de los invernaderos del pueblo. Junto con un grupo compuesto de militares y médicos, se adentra en la zona de cuarentena.

Ready Player One, de Ernest Cline

Ernest Cline nos sitúa en un futuro distópico allá por el 2044 en el que el mundo ha terminado por reventar, consecuencia del calentamiento global y crisis energéticas y económicas entre otras cosas (esperemos que no sea premonitorio…). Todo es bastante descorazonador en el mundo real, por lo que la mayoría de la población mundial forma parte del mayor juego de realidad virtual de la historia: Oasis.